Regresa un álbum legendario de Héroes del Silencio: así suena la reedición especial de 'Live in Germany'

 

Reedición en vinilo coloreado del histórico concierto grabado en Koblenz, Alemania, durante la gira 'El camino del exceso' en 1993

Héroes del Silencio


Iván Mosquera

Madrid - Publicado el 

2 min lectura

Este viernes se publica la reedición en vinilo del legendario álbum en directo 'Live in Germany' de Héroes del Silencio, grabado durante su gira europea de 1993. Este doble álbum, que recoge el electrizante concierto ofrecido en Koblenz, Alemania el 2 de octubre de 1993, se reedita por primera vez en un formato doble vinilo de 180 gramos en colores dorado y morado.  

'Live in Germany' documenta con precisión y una pasión abrasadora el sonido en crudo y sin filtros de una banda en plena forma. Grabado en Koblenz, Alemania, durante la gira europea de presentación de su tercer álbum de estudio El Espíritu del Vino (1993), el directo muestra la potencia escénica de Héroes del Silencio cuando estaban conquistando no solo los escenarios españoles, sino también los del resto de Europa y Latinoamérica.

En este concierto, Enrique Bunbury (voz), Juan Valdivia (guitarra), Pedro Andreu (batería) y Joaquín Cardiel (bajo), acompañados por Alan Boguslavsky a la segunda guitarra, despliegan toda su artillería sonora con un setlist que recorre sus grandes éxitos y temas recientes de aquel momento. Canciones como “Entre dos tierras”, “Maldito duende”, “Nuestros nombres”, "El camino del exceso", "Decadencia" o “Hechizo” son interpretadas con una fuerza demoledora, dejando patente por qué fueron considerados los embajadores del rock en español en la Europa de los años 90.

El año 1993 marcó un punto de inflexión en la carrera de Héroes del Silencio. Tras el éxito arrollador de Senderos de Traición (1990), que los consagró como fenómeno nacional, llegó El Espíritu del Vino (1993), un trabajo más complejo, introspectivo y ambicioso, con un sonido más oscuro, psicodélico y experimental, producido por Phil Manzanera (Roxy Music). La gira posterior fue mastodónticamás de 150 conciertos en Europa y América, con un despliegue técnico sin precedentes para una banda española.

En este contexto, la grabación de 'Live in Germany' se convirtió en un álbum testimonial que recogía la esencia del directo del grupo en plena efervescencia, y sirvió como documento sonoro del momento de mayor expansión internacional de su carrera. El álbum fue lanzado años después de su grabación, lo que le dio un aura de rareza y culto entre los fans hispanohablantes durante años.

Ahora, más de tres décadas después, este directo vuelve a la vida en una edición limitada de doble vinilo en color (un lp en dorado y el otro en morado), celebrando y reivindicando el legado de Héroes del Silencio como una de las bandas fundamentales en la historia del rock en español.

'Live in Germany' no es solo un disco en directo: es una cápsula del tiempo que captura la furia, el carácter, la poesía y electricidad de una banda que supo mirar más allá de las fronteras del idioma y conquistar con su sonido propio a miles de seguidores en todo el mundo.