Así está Steve Morse tres años después de salir de Deep Purple: “A medida que envejezco...”

 

Llega con una nueva gira y un álbum de lo más personal

P952HW Tours, France. 14 Jul 2018. Steve Morse the lead guitarist of Deep Purple at the annual American Tours Festival, Tours, France. Credit: Julian Elliott/Alamy Live News

El legendario guitarrista Steve Morse, antiguo miembro de Deep Purple, se ha dejado ver en una nueva entrevista con el programa “The Johny Rock Show”de Rockin' 101's. En ella han tratado varios temas de gran interés, como su gusto por seguir subiéndose a los escenarios pese a su longevidad. 

En primer lugar, el guitarrista estadounidense fue preguntado por el apodo de “el pistolero del hacha”, si lo lleva con gusto o si le cansa por la el nivel que este apodo puede exigirle a sus 71 años de edad. A ello respondió (transcrito por Blebbermouth.net y traducido por RockFM): Oh, para mí es un honor. Pero cuando te dedicas a la música instrumental, tienes que mantenerte siempre en forma; significa entrenar más, pensar un poco más en cada detalle para poder tocar esas piezas en directo. Y lo que más me importa es componer música para después interpretarla, así que eso requiere mucho ensayo, mucha práctica… como quieras llamarlo. Hay que mantener la técnica, y eso, a medida que envejezco… llevo 60 años tocando, lo cual es curioso teniendo en cuenta que solo tengo 29 [risas]… te da una perspectiva diferente sobre la técnica. Y es algo que me gusta compartir: formas de mejorarla, de superar los pasajes difíciles, de trabajar los puntos débiles. Todo eso tengo que aplicármelo yo mismo para estar preparado para una gira como la que viene ahora con The Steve Morse Band”.

sobre La gira de  the steve morse band

El ex Deep Purple comenzará una gira junto a su banda este mismo mes de octubre, que complementará al álbum de la banda que se publicará en noviembre. En la entrevista, fue preguntado si disfruta de tocar para la gente, refiriéndose a la gira, a lo que contestó: Sí, en el fondo de eso se trata: cuando ensayas duro y luego eres capaz de relajarte y tocar en el escenario, dejas que la misma energía que tenías en el alma al escribir la música salga y se conecte con el público. Eso significa que, sobre todo cuando haces música instrumental como la nuestra (básicamente rock instrumental), puedes tocar en cualquier lugar del mundo y llegar a la gente. Pero esta gira es en Estados Unidos, y siempre es un placer. Es algo que esperábamos con muchas ganas. No puedo decir que lo haya hecho demasiado a menudo, y por eso creo que es algo muy, muy catártico: porque el proceso de preparación es muy bueno para ti, y la conexión con la gente también lo es. Estamos en nuestro mejor momento cuando nos conectamos entre nosotros. Al final somos animales sociales, de manada, y de forma instintiva buscamos eso. Y la música es una manera maravillosa de reunir a la gente”.

EDDHBX Deep Purple in concert on the occasion of the Nice Jazz Festival 2014

La gira de la Steve Morse Band comenzará el próximo jueves 9 de octubre, y contará con las siguientes paradas:

  • Jueves 9 de octubre – Louisville, KY, US 
  • Viernes 10 de octubre – Nashville. TN, US 
  • Domingo 12 de octubre – Charlestone, SC, US 
  • Lunes 13 de octubre – Atlanta, GA, US 
  • Martes 14 de octubre – Charlotte, NC, US 
  • Miércoles 15 de octubre – Raleigh, NC, US 
  • Jueves 16 de octubre – Annapolis, MD, US 
  • Sábado 18 de octubre – Elkton, MD, US 
  • Domingo 19 de octubre – Lititz, PA, US 
  • Lunes 20 de octubre – Red Bank NJ, US 
  • Martes 21 de octubre – Sellersville, PA, US 
  • Jueves 23 de octubre – Somerville, MA, US 
  • Sábado 25 de octubre – Cohoes, NY, US 
  • Domingo 26 de octubre – Ridgefield, CT, US  

'triangulation'

Por otra parte, Morse habló sobre el álbum que publicará la banda, que verá la luz el día 14 de noviembre: El título del álbum, 'Triangulation', viene del concepto de los aviadores, navegantes y marineros mirando a los dos puntos para detallar la localización exacta en el momento específico. Se trata de un símil geográfico para referirse a la vida humana, y refleja el rumbo de la vida del propio Steve Morse durante los últimos años, en los que ha seguido un camino de reflexión y auto descubrimiento.