Ian Anderson (Jethro Tull) no soporta la forma de grabar de hoy en día: “Se han vuelto perezosos”
El de Jethro Tull no rechaza las bondades de la grabación digital, pero sí que le saca unos cuantos problemas

Las últimas décadas han sido una bendición en lo que a grabar música se refiere. Gracias a la tecnología digital, los artistas se han encontrado una infinidad de herramientas a su disposición, permitiendo que mucha gente, incluso con menos recursos, pueda grabar desde su casa. Ya no hay tomas malas, porque las que no valen se silencian, sin necesidad de borrarlas.
Ian Anderson, de Jethro Tull, que graba con tecnología moderna a día de hoy, ha opinado, charlando con The Prog Report (vía Ultimate Guitar), sobre lo que no le gusta de las nuevas herramientas tecnológicas.
"El proceso es, creo, muy parecido al de siempre", dijo Anderson. "Y aunque utilizo el proceso de grabación digital con pistas aparentemente ilimitadas a mi disposición, tiendo a utilizar solo, en realidad, quizá 20 o 24 pistas, como hacía en los tiempos de la grabación analógica".
"Suelo emplear lo que se llama 'grabación destructiva'. En otras palabras, al igual que ocurre con la cinta analógica, si vas a grabar encima de algo, desaparece para siempre. Esas tomas anteriores han desaparecido. No se pueden recuperar. Y eso me gusta. Me gusta tomar decisiones".
Tomar decisiones, para Anderson, no es sino borrar los tracks que no valen, haciendo que desaparezcan, en lugar de quedárselos, muteados por si, por ejemplo, hay algún fragmento válido que se pueda utilizar, cortando y pegando en otra pista.
"Por eso, cuando grabo digitalmente, sé que en el instante en que he cometido un error o he hecho algo no muy bueno, paro, doy cuerda atrás, vuelvo a grabar y lo que haya hecho ya no está. No quiero guardarlo. No guardo montones de tomas inútiles de mala música. No tiene ningún sentido. Es sólo más material para tener que revisar más tarde. Pero otros músicos se han acostumbrado, me atrevería a decir, quizá se han vuelto perezosos a la hora de tomar decisiones sobre la marcha. Y quieren seguir haciendo 10 tomas de batería"."Y podrías tener ocho, nueve o diez pistas diferentes dedicadas sólo a la batería... por diez tomas", continúa Anderson. "Es mucho que escuchar. No quiero estar en la habitación cuando eso ocurre. Dios, creo que prefiero las redes sociales a sentarme en la habitación con un batería a revisar todas las tomas falsas, ¡buscando la perfecta!".
Podes Comentar