Afirman que Jim Morrison (The Doors) sigue vivo: esta sería su identidad actual

 Un nuevo documental, 'Before The End', explorará esta teoría de la conspiración

2BM971P Blackand white publicity photo of Jim Morrison of the classic rock and roll band The Doors circa 1960s.

Un nuevo documental, que verá la luz próximamente, intentará demostrar que Jim Morrison, legendario cantante de The Doors, sigue vivo. 

La novia del emblemático artista, Pamela Courson, le descubrió muerto en la bañera de su apartamento de París el 3 de julio de 1971. Morrison tenía 27 años y la causa oficial de su muerte fue un fallo cardíaco.

Aún con todo, no han sido pocas las teorías de la conspiración que han defendido la idea de que Morrison, en realidad, fingió su muerte después de desencantarse con la fama y la atención consecuencia del éxito de The Doors.

“BEFORE THE END”

Precisamente esta teoría es la que defiende 'Before the End', un nuevo documental creado por el superfan de The Doors Jeff Finn. El documento examinará las “pruebas” que respaldan la teoría de que Jim Morrison sigue vivo, incluyendo una que señala a un tipo al que se llama “Frank X”, que trabaja como empleado de mantenimiento en Syracuse, Nueva York, pero que mucha gente afirma que, en realidad, es el cantante bajo una identidad falsa.

Frank fue fotografiado por el batería de The Doors, John Densmore, en 2013, y comparte muchos rasgos físicos con Morrison. También se ha desvelado, en el pasado, que este individuo comparte muchos de los intereses de Morrison, incluyendo su amor por el poeta francés Charles Baudelaire.

Tienes más información aquí.

Uno de los motivos por los que se ha rumoreado que Morrison sigue vivo es que no se practicó una autopsia con su cuerpo. Las leyes francesas no requieren realizar una a no ser que se sospeche que la causa de la muerte de una persona pueda deberse a un homicidio o un asesinato, algo que no se pensó.

GG6HAG Grave of rock musician and poet Jim Morrison in the Pere Lachaise Cemetery in Paris, France.

Tras la muerte de Jim Morrison

The Doors se encontraba en una situación complicada tras la muerte de Morrison. El trío decidió continuar sin vocalista. Recurrieron a grabaciones previas de Jim y a cantar ellos mismos. Esta no sería la primera vez que sustituían a su cantante, el propio teclista Ray Manzarek había utilizado su voz en directo cuando Morrison estaba indispuesto o ebrio. Sin embargo, nunca había sido líder vocal de un proyecto, solo aparecía en la discografía del grupo en un papel secundario.

En estas complicadas circunstancias nace ‘Other Voices’, el primer disco de The Doors sin Jim Morrison. El grupo propuso un proyecto con un estilo más calmado, tirando al jazz-rock. Las letras no estaban mal, pero la faceta poética del fallecido frontman le daba a las canciones un halo místico que ahora no estaba. La consecuencia fue un álbum que seguía la corriente de ‘LA Woman’, pero que no tenía el carisma de este. La crítica valoró la valentía del trío por intentar seguir adelante, experimentando nuevos sonidos, pero las valoraciones fueron mixtas.

The Doors continuó dos años más antes de disolverse en 1973. En esos años sacaron también otro disco, ‘Full Circle’, con un recibimiento similar a ‘Other Voices’. En 1978 volvieron brevemente con ‘An American Prayer’, un proyecto en el que utilizaron antiguas grabaciones de Jim Morrison recitando poemas y a las que les añadieron música a posteriori.

De esta manera, una de las bandas más influyentes del siglo XX llegaba a su fin. The Doors ya no volvió a sacar nueva música. Solamente se lanzaron álbumes en vivo que se fueron recuperando con el paso de los años, aprovechando que el grupo había pasado a formar parte de la cultura popular.