Uriah Heep lo reconoce: aunque estén en su gira de despedida van a seguir tocando una vez acabe

El histórico conjunto anunció, en septiembre, su gira de despedida.




El pasado septiembre, los legendarios Uriah Heep anunciaban “The Magician's Farewell”, una gira de despedida comprendida de siete fechas en Reino Unido. A partir del 19 de febrero de 2025, la banda dirá adiós a los escenarios con los canadienses April Wine y los estadounidenses Tyketto... Pero, ¿de verdad ban a decir adiós a los conciertos?

En una nueva entrevista con Planet Rock (vía Blabbermouth.net), el guitarrista de la formación, Mick Box, ha dicho lo siguiente: "Bueno, tardaremos dos o tres años en dar la vuelta [risas], y una vez que lo hayamos hecho, seguiremos haciendo festivales y trabajos de fin de semana y cosas así, pero las largas y arduas giras ya no las haremos. Y no creo que sea logísticamente posible ahora, tal y como están las cosas con los carnets para que el equipo atraviese los territorios. Los precios de los autobuses se han triplicado. Y el otro mes hicimos 11 vuelos y se cancelaron cinco, así que cada vez es más difícil hacer que funcionen estas cosas".

¿Y que va a hacer Box cuando tenga más tiempo libre? "Supongo que escribiremos y entraremos en el estudio de grabación y haremos otras cosas, pero como digo, seguiremos de gira y tocando. Es sólo que no vamos a hacer las cosas realmente largas. Lo haremos por tramos en lugar de todo un largo derroche".

Vamos, que de despedida poco.

Respecto al repertorio de “The Magician's Farewell” Mick dice: "Supongo que el repertorio se escribe solo hasta cierto punto, porque hay muchas canciones que la gente espera oír, ya sabes, desde 'Easy Livin'' hasta 'July Morning' y cosas así, y 'Stealin'' y lo que sea. Luego añadimos algunas de las canciones del último álbum y partimos de ahí. Y a lo mejor retomamos algo que hacía tiempo que no tocábamos, o incluso algo que no habíamos tocado antes. Así que lo ponemos en la batidora. Pero funciona por sí solo, porque la popularidad de las canciones que tenemos es maravillosa".

Eso sí, Uriah Heep no sólo de dedica a vivir de los clásicos y sigue grabando: "Si nos fijamos, tenemos muchas canciones clásicas de rock. Y las canciones nuevas pronto serán clásicas, porque sólo el tiempo les da ese título. [Risas] Así que, sí, lo vemos así. Y se fusionan muy bien, porque es la banda haciendo lo que hace la banda, usando la misma plantilla que teníamos desde el primer día, musicalmente, y eso es el órgano Hammond, la guitarra wah-wah, armonías vocales a cinco voces, todo ese tipo de cosas. Lo aplicamos a cada canción y es Uriah Heep".