Sex Pistols vuelven a sacar 'Never Mind The Bollocks': será una edición limitada

 

El disco que revolucionó la historia de la música verá la luz en un nuevo formato en vinilo

BR7P1C Sex Pistols Never Mind the Bollocks album

No cabe duda que 'Never Mind The Bollocks, Here's The Sex Pistols' es uno de los mejores discos de la historia del rock, un hito que marcó a una generación escandalizando, de paso a la anterior. Ahora, el álbum ha sido reeditado y vuelve a estar en las tiendas en formato Rhino High Fidelity, un vinilo que alcanza la máxima calidad de sonido.

'Never Mind The Bollocks, Here's The Sex Pistols (Rhino High Fidelity)' ha sido editado a partir de las cintas originales por Kevin Gray y prensado en vinilo negro de 180 gramos en Optimal, Alemania. Esta edición está limitada a 5.000 copias numeradas individualmente y disponible exclusivamente en Rhino.com y en tiendas selectas de Warner Music Group en todo el mundo.

D0E7KF London, UK. Friday 23rd November 2012. Christies auction house showcasing memorabilia from every decade of the past century of popular culture from the industries of film and music. Original Sex Pistols print. Never Mind The Bollocks

Un disco histórico

Johnny Rotten (voz), Steve Jones (guitarra), Paul Cook (barería) y Glen Matlock, bajista luego reemplazado por Sid Vicious, grabaron el único disco de estudio de Sex Pistols en Wessex Sound, Londres. Publicado en 1977, el disco debutó en el número 1 de las listas de venta inglesas pese a haber sido eliminado de las grandes tiendas de discos y haber sido ampliamente criticado por los sectores más conservadores de la sociedad británica.

En él se encuentran temas como "Anarchy In The U.K.", "God Save The Queen", "Pretty Vacant" y "Holidays In The Sun”, cuyo mensaje aún sigue resonando con la sociedad actual.

El el libreto del disco, el productor Chris Thomas recuerda cómo la banda encontró su forma de grabar casi por accidente durante una de sus primeras sesiones: "Pusimos una pista, sólo guitarra rítmica y batería, prácticamente la primera toma, sin errores. Era imposible saber si era buena, así que, como estaba un poco perplejo, le pregunté a Steve si quería probar a poner la parte del bajo".

En lugar de tocar el bajo de forma tradicional, el artista siguió a su guitarra, tocando una octava más bajo. Aquello acabó dándole su sonido característico al redondo: "Fue un momento Eureka", recuerda Thomas. "La combinación era muy potente y sencilla. En un par de horas, grabamos tres canciones más, añadimos el bajo y la guitarra. Estábamos en el territorio de la primera toma".

No pasaría mucho tiempo, eso sí, hasta que los Sex Pistols se separasen. Fue en enero de 1978 durante su gira por Estados Unidos. Aún con todo, la banda inglesa, en muy poco tiempo, dejó un legado imborrable en la historia de la música y su único disco sigue suponiendo un imprescindible en la colección de cualquier melómano.