El motivo por el que nadie quería apoyar a System of a Down en sus comienzos: “No sonábamos a Korn ni Limp Bizkit”

 

Daron Malakian, guitarrista de System of a Down, habla claro sobre los comienzos de la banda 

ECM46Y Inglewood, California, USA. 14th Dec, 2014. Guitarist DARON MALAKIAN of System of a Down performs live in concert at the 25th annual KROQ Almost Acoustic Christmas at The Forum in Inglewood, California © Daniel DeSlover/ZUMA Wire/Alamy Live News

No es exagerado decir que System of a Down es, a día de hoy, una de las bandas de metal más populares de todo el mundo, incluso aunque su música no se pueda considerar precisamente mainstream. Por suerte para los componentes del grupo, ahora la formación tiene la capacidad de hacer prácticamente lo que quiera cuando quiera. Sin embargo, esto no siempre fue así: lo que hoy consideramos una seña de identidad única, en sus comienzos era un lastre a ojos de los directivos de las grandes discográficas.

Y es que, al principio, todo el mundo pensaba que la banda era demasiado rara, según afirma Daron Malakian, guitarrista de System of a Down, que ha hablado de ello en una nueva entrevista con Metal Hammer (vía Ultimate Guitar).

T9K58E May 17, 2019 - Columbus, Ohio, U.S - DARON MALAKIAN of System of a Down during the Sonic Temple Music Festival at the MAPFRE Stadium in Columbus, Ohio (Credit Image: © Daniel DeSlover/ZUMA Wire)

Los patitos feos del metal

Malakian ha hablado sobre cómo no sólo su sonido, sino también su origen armenio, no hacían de System un producto que luciera, a primera vista, rentable para las personas del mundillo discográfico: "Al principio, nadie quería contratarnos porque no sonábamos como Korn o Limp Bizkit, ¡y éramos cuatro armenios! ¡¿Qué coño es un armenio para alguien que vive en Kentucky?! Ni siquiera saben lo que son los armenios".

2H4Y9E2 Daron Malakian of System of a Down performing live on stage on day 1 of Download Festival  at  Donington Park, UK. Picture date: Friday 09 June, 2017. Photo credit: Katja Ogrin/ EMPICS Entertainment..

"Y a la gente le parecía que éramos unos putos extraterrestres, por nuestra presencia en el escenario y nuestro aspecto en aquella época. Serj es un tipo de frontman muy diferente y único. Yo soy el guitarrista que canta y grita y hace todas las locuras. La gente no lo entendió al principio, pero nosotros sí".

El triunfo fue más fácil

Sin embargo, para System of a Down el público fue clave. Las cosas comenzaron a cambiar cuando la banda comenzó a llenar conciertos y a desatar la locura entre sus fans: "Simplemente salimos e hicimos lo que hicimos. Éramos jóvenes y teníamos hambre, creíamos en lo que hacíamos. Tienes que entenderlo, éramos un ejército antes de que nos ficharan, arrasábamos en Sunset Strip".

"Nuestros conciertos se llenaban cuando no estábamos fichados. Empezamos con nuestro grupo de amigos, pero esa mierda creció y creció y creció, y nos convertimos en la banda más grande de Sunset Strip”.

System of a Down, de “minigira”

Ahora mismo, System of a Down se encuentra ofreciendo una pequeña gira por Estados Unidos, con dos conciertos pendientes aún los días 3 y 5 de septiembre en el Rogers Stadium en Toronto junto a Deftones. La bnada ya tocó la semana pasada en el MetLife Stadium de East Rutherfrod, Nueva Jersey, así como en el Soldier Filed de Chicado, donde ofrecieron un show el pasado 31 de agosto y donde repiten esta noche, día 1 de septiembre