El grupo que demandó por plagio a The Rolling Stones no frena e interpone una denuncia en un juzgado español: "Siguiendo el deseo expreso de sus Satánicas Majestades..."

 

El primer juez desestimó el caso considerando que no tenía la competencia necesaria para juzgarlo

The Rolling Stones

Sergio García, cabeza y bajista del grupo Angelslang, ha vuelto a interponer una denuncia contra The Rolling Stones, esta vez en un juzgado de España, después de que el juzgado de Nueva Orleans, donde había interpuesto la primera demanda, desestimara el caso. 

Presuntamente, los Rolling Stones habrían plagiado varios de los elementos distintivos de dos canciones de Angelslang, “So Sorry” y “Seed of God”, compuestas por Sergio García en los años 2006 y 2007, respectivamente, para la creación de la canción “Living in a Ghost Town”. Por ello, el compositor argentino decidió acudir a un juzgado de Nueva Orleans para formalizar una denuncia contra el grupo Británico en el año 2023.

Sin embargo, el juzgado decidió desestimar el caso, sentenciando (vía ABC): El mero hecho de que la gente de este distrito escuche a los Rolling Stones o la supuesta obra no permite a este tribunal ejercer una jurisdicción específica sobre los demandados. Por ello, el compositor decidió acudir al Juzgado de lo Mercantil nº19 de Madrid (Procedimiento Ordinario 489/2025), y formalizar la demanda contra Mick Jagger y Keith Richards.

García habló sobre la desestimación con el diario ABC, a quienes comentaba: “siguiendo el deseo expreso de sus Satánicas Majestades de que el caso sea enjuiciado en España, tal y como alegaron en sus recursos interpuestos ante el Tribunal de Nueva Orleans, aceptando a su vez, la existencia de semejanzas entre las canciones implicadas”.

¿cómo llegaron las canciones de angelslang a "los rolling"?

Sobre cómo llegaron las canciones de Angelslang a The Rolling Stones, Sergio García menciona que él mismo compartió un CD con las canciones con Chris Jagger, hermano del cabeza de los Rolling Stones, pues ambos coincidieron en Madrid en un show en el año 2013, en el Café Berlín. Posteriormente, García habría recibido un correo electrónico por parte del mismo Jagger, en el que habría expresado interés en utilizar sus canciones y su sonido. Además, el bajista asegura custodiar más correos electrónicos en los que habría compartido  impresiones sobre los textos de las canciones junto al hermano de Mick Jagger.

los argumentos de ambas partes

En el año 2020, la banda británica publicó definitivamente la canción “Living in a Ghost Town”, para la que, según el bajista argentino, se han apropiando indebidamente de muchos de los elementos reconocibles y clave protegidos” de sus canciones, añadiendo además que estos incluían melodías vocales, las progresiones de acordes, los patrones de ritmo de batería, las partes de armónica, las partes de línea de bajo eléctrico, los tempos y otros elementos clavede “So Sorry” la progresión armónica y de acordes” así como “la melodía” de “Seed of God”, según Billboard.

En cuanto a esto, El equipo de los Rolling Stones argumenta que el parecido está en el estilo, pero tengo un informe pericial elaborado por un musicólogo según el cual se ha producido un plagio fragmentado, que consiste en la copia de varias partes sueltas de la composición y está contemplado en la Ley de Propiedad Intelectual. Quizá, los Stones fusionaron los dos temas con IA, sacaron un híbrido y tocaron ellos por encima, declara el compositor argentino en ABC.

2X8A9TR Met Life Stadium, East Rutherford, NJ 07073. May 23, 2024. To the delight of a surging sea of fans, Rock and Roll Legends Mick Jagger, Keith Richards, Ronnie Wood, Darryl Jones and Steve Jordan brought the Rolling Stones Hackney Diamonds Tour to Met Life Stadium outside of Manhattan. ©Julia Mineeva/EGBN TV News/Alamy Live News


La única versión que tenemos hasta la fecha de los miembros de la banda británica sobre el tema es las declaraciones que hicieron al publicar la canción sobre cómo esta había sido creada. 

Entonces, los miembros del grupo decían que estaban grabando nuevo material en el estudio antes del confinamiento por la pandemia del COVID 19, y destacaron una canción por tener una “resonancia especial” dadas las circunstancias. En su día, la canción fue presentada como una pieza creada por Jagger y Richards, entre Los Ángeles y Londres. Se publicó junto a un vídeo con una temática basada en la pandemia. “Living in a Ghost Town" fue la primera canción que los Stones publicaban en 8 años a fecha de su lanzamiento.