Bruce Dickinson confirma la fecha de salida de su nuevo álbum lejos de Iron Maiden y la banda con la que saldrá de gira

 

El legendario vocalista de Iron Maiden ha revelado la fecha en la que saldrá su próximo trabajo discográfico en solitario y la banda que le acompañará en dicha gira

2Y9D53H June 29, 2024: Bruce Dickinson of Iron Maiden performs at the Hellfest Open Air festival in Clisson, France

Bruce Dickinson nos ha dejado una gran noticia en pleno mes de agosto. El legendario vocalista de Iron Maiden ha revelado la fecha en la que saldrá su próximo trabajo discográfico en solitario. Cuando quedan solo unos días para que comience su gira por los Estados Unidos, 'The Mandrake Project Live 2025', el artista ha hablado sobre todo lo que tiene entre manos para los próximos años. Así lo desvelaba en una reciente entrevista en Charlie Kendall's Metalshop (vía Blabbermouth).

"Vamos a entrar en el estudio en enero del año que viene para grabar el álbum con Brendan Duffey, que remezcló 'Balls To Picasso' e hizo un trabajo increíble. Así que nos metemos en el estudio con él en enero, y estamos pensando en sacar el disco en el 27... La increíble banda que va a grabar el nuevo disco conmigo va a ser la misma banda que estuvo de gira en Europa conmigo, y va a ser la misma banda que va a estar de gira conmigo en 2027 cuando saquemos el nuevo disco. O al menos esa es la idea, sacar un nuevo disco", comenzaba desvelando Dickinson.

Además, el vocalista de Iron Maiden ya tiene la vista puesta en la gira 'The Mandrake Project Live 2025', que está a punto de dar comienzo. Lo hará el próximo 22 de agosto en Anaheim, California. Así detallaba los que sonará: "Este verano estaré de gira por EE.UU. por primera vez con 'Mandrake', y también tocaremos material de 'The Chemical Wedding', 'Accident Of Birth'... Es decir, tengo siete álbumes de estudio para elegir. Obviamente, voy a tocar algunas cosas de 'Balls To Picasso', así que 'Tears [Of The Dragon]' va a estar ahí y algunas otras cosas, 'Gods Of War' probablemente, seguro".

"Y una buena mezcla de temas. Quiero decir, cosas como 'The Alchemist', la gente en Europa, están, como: 'Oh Dios mío. Está tocando 'The Alchemist' de 'The Chemical Wedding''. Y yo dije: "Sí, lo haremos. Y "Chemical Wedding". Y también otras cosas que la gente dirá: 'Oh, eso está muy bien'. Espero que lo hagan", explicaba.

Por otro lado, Dickinson confirmaba la canción de Iron Madien que sí sonará en la gira: "Voy a tocar una de las que podría llamar mis canciones Maiden, porque obviamente escribí algunas de ellas completamente por mi cuenta. La gente dice: 'Oye, ¿quién escribió la parte de guitarra de 'Revelations'?'. Y yo digo: '¿Conoces la parte en la que dice quién escribió la canción? ¿Has visto el nombre de alguien más ahí?'. Me dijeron: 'Oh, tío, no sabía que tocabas la guitarra'. Así que, de todos modos, solía tocar la guitarra con Maiden durante 10 segundos en el escenario, pero creo que los cabrones nunca la enchufaron".

SANGRIENTO ACCIDENTE

Una banda europea siempre tiene que esforzarse para ganarse un lugar en Estados Unidos, y Iron Maiden no fue la excepción. Aunque hoy nos parezca impensable, hubo una época en la que debutaban ante el público estadounidense y no lograban captar la atención tal y como tenían previsto.  Pero todo cambió casi de forma repentina cuando Bruce Dickinson sufrió una lesión sobre el escenario que hizo que el nombre de Iron Maiden comenzara a sonar con fuerza en Sudamérica y, poco después, en los Estados Unidos. ¿Qué ocurrió exactamente? En una entrevista con Classic Rock, el mánager de la banda, Rod Smallwood, recordó el incidente en Rock in Rio en 1985.

"El impacto de Rock in Rio fue monumental. Hasta entonces no teníamos ninguna historia en Sudamérica. Tocamos antes que Queen, y se dice que hubo 300.000 espectadores, pero podrían haber sido más. Y fue retransmitido en directo por televisión. No sólo en Brasil, sino en toda Sudamérica", comenzaba diciendo Smallwood.

El manager recordó con gran detalle cómo fue el sangriento accidente de Dickinson: "El sonido era bastante malo en el escenario. Bruce se frustró tanto que pateó algunos de los monitores. Y fue entonces cuando chocó contra una cabeza de guitarra y se cortó. La sangre le corría por la cara".

"Yo estaba en el lado del escenario, y Bruce se acercó a mí. Le dije: '¿Ves la cámara de ahí con una luz roja encendida? Ve y pon la cabeza justo delante de ella'". Bruce cuenta una versión diferente de esa historia, en la que envié a un roadie a decirle que se hiciera la herida un poco más ancha para que sangrara más", recordaba.

Ese fue un antes y un después para la banda: "La visión de la cara ensangrentada de Bruce tuvo un gran impacto. Después de aquel concierto, tocábamos para un mínimo de 40.000 personas cada noche en Sudamérica, para siempre". Smallwood calificó este 'show' como "uno de los más importantes que hemos hecho nunca": "El metal es algo mundial, y siempre quise que Maiden fuera una banda internacional de gran éxito. Quería un desarrollo paralelo en todo el mundo".