Mike Shinoda carga contra los críticos de Linkin Park tras el suicidio de Chester Bennington: “El típico fan de metal misógino con barba en el cuello”
El líder de Linkin Park afirma que tenía claro que iban a criticar a la banda por regresar

En una nueva entrevista con el pódcast Broken Record (vía Blabbermouth.net), Mike Shinoda, líder de Linkin Park, ha hablado sobre la decisión de la banda de seguir adelante con Emily Armstrong como cantante siete años después del suicidio de su anterior cantante, Chester Bennington.

s
"Creo que una de las cosas que realmente nos impulsó fue la idea de que si hubiéramos colgado y dicho: 'Vale, ha sido una buena racha', y lo hubiéramos dejado, esa sería una forma muy mala de acabar o de dejar de hacer música. Es una historia horrible. Nadie quiere leer ese libro. En cambio, poder decir: 'Y entonces los chicos se sacudieron el polvo y se levantaron de nuevo', para mí, ese es exactamente el libro que quiero leer. Eso es lo más difícil de hacer y lo más intimidante, lo más desafiante, lo que más puede salir mal, honestamente. Y para nosotros y para nuestros hijos, para nuestros fans, hacerlo y decir... Sí, nos arriesgamos mucho en esto".
Tenían claro que les iban a criticar
Shinoda continuó reconociendo que sabía que la banda iba a ser criticada por su regreso: "Hay tantas cosas sobre la nueva música, la nueva formación y todo lo demás que es... Quiero decir, antes de que nadie supiera nada, estábamos, como: 'Bueno, aquí está una lista de las cosas que a la gente no le va a gustar'. ...Eran todas las cosas que acabaron por no gustarles, todas las cosas sobre las que cualquiera en Internet discutía y sigue discutiendo sobre nuestra banda. Si alguien piensa que no pensamos en esas cosas, está loco. Vivimos y respiramos esta banda. Pensamos en todas esas cosas. Dijimos: 'Vale. ¿Está bien? Eso va a estar bien, ¿verdad?'.
“El típico fan de metal misógino con barba en el cuello y que respira con la boca abierta, que amó nuestros dos primeros discos y no ha escuchado a la banda desde entonces, pero que cree que es fan de Linkin Park… ese tipo va a odiar esta banda y lo va a decir en voz alta. Y está bien. Genial, porque esa persona va a ser reemplazada, en esencia, por una chica de 15 años que dice: ‘Nunca me había gustado la música fuerte antes, y ahora quiero aprender a tocar la guitarra’. Y eso me encanta".

¿Terapia tras la muerte de Chester?
Preguntado sobre si otros miembros de la banda han hecho sesiones de terapia conjuntas para lidiar con los problemas que hayan podido surgir desde aquel oscuro episodio hasta hoy, Shinoda responde: “No sé si tenemos un problema con la autoridad o algo así, pero ese tipo de situaciones —cuando hay un mediador— no nos han funcionado bien, porque sentimos que esa persona no nos conoce en absoluto. Porque no lo hace. Nosotros sí sabemos cuáles son los botones de cada uno, sabemos dónde están enterrados todos los cuerpos, así que podemos molestarnos sutilmente si queremos. Y para nosotros, se trata mucho más de… Bueno, el problema no es que nos conozcamos demasiado bien; el problema es que tienes que preocuparte mucho y ser consciente de lo especial que es esto, y de que si haces algo para molestar a tu compañero de banda —como molestarías a tu hermano—, en realidad te estás haciendo daño a ti mismo. Amo a esta banda. Si estoy haciendo algo que incomoda o molesta a él o a ella, entonces me estoy perjudicando a mí mismo. Así que creo que, por suerte, tenemos una banda muy emocionalmente inteligente que puede autorregularse hasta cierto punto".
Podes Comentar