John Lennon, ¿deportado? Esto es lo que Richard Nixon planeaba hacer con el Beatle

 

El escándalo de "Watergate" le salvó el pellejo

John Lennon protects Yoko Ono after crowds tried to mob them after they left a London Court Hearing Charges of Possession of Marijuana and Obstructing Police. The pair were released on bail of £100 until their trial on 28th November.London - 19th October 1968 Ref: B196_095082_0934Date: 19.10.1968Compulsory Credit: STARSTOCK/Photoshot 9th November 1966 - John Lennon and Yoko Ono meet for the first time at her exhibition at the Indica Gallery in London. Lennon remembered the date of their meeting as the 9th but many Beatles historians contend that it actually happened on the 7th, the day before the exhibition opened.

Tal día como hoy del año 1974, el Servicio de Inmigración y Naturalización (INS), bajo el mandato de la presidencia de Nixon, emitía una orden para expulsar a John Lennon de Estados Unidos. El argumento legal con el que se trató de justificar esta orden fue un arresto que tuvo el cantante en la ciudad de Londres por posesión de una pequeña cantidad de cannabis. 

Con el paso del tiempo fueron saliendo a la luz documentos que demostraban que el FBI y la CIA habían estado recopilando información sobre el cantante, que se habían intensificado notablemente durante el período en el que el presidente quería expulsarlo del país. Incluso la propia agencia de inteligencia publicó documentos admitiendo estos hechos.

Lennon había sido partícipe de movimientos activistas en contra de la política exterior que mantenía Estados Unidos y, en concreto, en contra de la guerra de Vietnam, lo que incomodaba al gobierno estadounidense por la gran influencia sobre la opinión pública que tenía el cantante. Este fue el motivo real por el que el presidente Nixon buscaba la expulsión de John Lennon, que luchó legalmente contra la orden de deportación.

2C6F491


El gran escándalo político

El día 18 de julio de 1974 se emitió, como ya hemos mencionado, la orden definitiva de deportación del cantante, dándole un plazo de 60 días para abandonar el país. Sin embargo, dentro de ese plazo salió a la luz el escándalo de “Watergate”, desencadenado por el robo producido en un complejo de oficinas de Watergate, en Washington D.C. El escándalo concluyó con la renuncia del presidente al descubrirse que guardaba grabaciones de conversaciones que implicaban su participación en el caso, convirtiéndose así en el primer (y hasta el momento, el único) presidente de los Estados Unidos que presentó su dimisión.

Esta conclusión permitió que, tras una larga batalla legal, se retirara definitivamente la orden de deportación sobre el cantante inglés, llevando a Lennon a obtener el permiso de residencia definitivo (“green card”) junto a su mujer, Yoko Ono, y su hijo, Sean, en el año 1976.