Bruce Dickinson carga contra Glastonbury: el motivo por el que Iron Maiden nunca tocaría en el famoso festival

 

El líder de Iron Maiden, Bruce Dickinson, ha sentenciado el afamado festival, el más importante del Reino Unido y uno de los más prestigiosos del mundo

2JHFWEH Bruce Dickinson of Iron Maiden performing live in Oslo in June 2022

Bruce Dickinson ha cargado con dureza contra Glastonbury. El líder de Iron Maiden ha sentenciado el afamado festival, el más importante del Reino Unido y uno de los más prestigiosos del mundo. Dickinson ha revelado los motivos por los que Iron Maiden no aceptaría nunca una invitación de Glastonbury.

LAS PALABRAS DE BRUCE DICKINSON 

Glastonbury ha sido uno de los temas de conversación durante toda la semana. El festival, que se desarrolló el fin de semana pasado (27, 28 y 29) en Pilton, contó con un cartel lleno de grandes estrellas de todos los géneros. Alanis Morissette, Neil Young, John Fogerty, Rod Stewart o The Prodigy fueron algunos de los nombres del rock más destacados.

Sin embargo, hay otros grandes nombres que no tocarían nunca en este legendario festival. Uno de ellos es Bruce Dickinson, quien se ha mostrado muy contundente al hablar sobre él. "Siempre dije que rechazaría Glastonbury si alguna vez nos invitaban. No quiero ir a tocar delante de Gwyneth Paltrow y una yurta infestada de perfumes", comentó el vocalista de Iron Maiden en una reciente entrevista con 'The i Paper' (vía Ultimate Guitar).

"No se trata sólo de ganar dinero. Queremos que venga a vernos un montón de gente. Me asombran los precios que algunas personas están dispuestas a pagar por ver a algunos artistas legendarios", añadía Dickinson, dejando clara su postura respecto al lado más consumista que se respira en todo este tipo de eventos multiartista, que viven un auge extraordinario en la actualidad.

2YET9A4 Iron Maiden perform at Madison Square Garden in New York City, June 15, 2008

GLASTONBURY: el origen

El Festival de Glastonbury, conocido oficialmente como Glastonbury Festival of Contemporary Performing Arts, es uno de los festivales de música y artes escénicas más grandes y famosos del mundo. Fundado en 1970 por Michael Eavis en su granja en Pilton, Inglaterra, el festival se ha celebrado casi anualmente, atrayendo a cientos de miles de asistentes. Inicialmente inspirado por el ethos hippie y el movimiento de música de la contracultura, Glastonbury ha evolucionado para incluir una amplia variedad de géneros musicales, así como teatro, circo, cabaret y otras artes escénicas. Destacado por sus icónicas actuaciones y su atmósfera única, Glastonbury sigue siendo un referente cultural y musical global.

El nacimiento de Glastonbury no fue cosa sencilla. Tuvo lugar en una granja donde solo acudieron 1.500 personas, la entrada costaba una libra y se daba leche por cortesía de la propia granja. Se hizo todo gracias a su creador Michael Eavis, que era un agricultor que se encargaba de todo. El festival se llamó Pilton Pop, Blues & Folk en septiembre de 1970. A día de hoy, las entradas que se venden son alrededor de 130.000, repito 130.000 y suelen durar una hora todas ellas. La entrada cuesta a día de hoy casi 300 libras.

3BN0YEC Das Publikum wahrend des Auftritts von Rod Stewart auf dem Glastonbury Festival 2025 auf der Worthy Farm. Pilton, 29.06.2025

pocas bandas de rock

La organizadora del festival Glastonbury en 2024, Emily Eavis, afirmó en la pasada edición que le gustaría contar con más bandas de rock en su evento. Algo que, en ese año, no fue una opción porque “no hay muchas nuevas bandas de rock donde elegir”.

Charlando con The Telegraph (vía Louder Sound), Eavis también admitió que, da igual cómo cure el cartel del festival, siempre hay quejas de alguien porque el cartel es "demasiado rock, demasiado grime, demasiado hip hop, demasiado pop", pero sostiene que el cartel de cada año "refleja lo que está pasando en el mundo de la música en este momento".

"Para ser sincero, no hay muchos artistas de rock entre los que elegir", declaró Eavis al periódico británico en 2024. "Ojalá vuelva a surgir, mi apogeo fue 1995 con Pulp y Oasis y Radiohead... y aquello fue genial, pero la música cambia todo el tiempo y ahora mismo es donde estamos".