The Black Crowes y Jimmy Page (Led Zeppelin) recuerdan su histórico concierto conjunto: “Venían de la misma escuela que yo”
La nueva edición de ‘Live At The Greek’ vuelve a juntar a los hermanos Robinson con Jimmy Page para recordar aquellos históricos conciertos juntos

Una de las grandes colaboraciones de la historia es ya una realidad, Jimmy Page (Led Zeppelin) y The Black Crowes se unieron hace 26 años para crear uno de los discos más apasionantes jamás hechos en directo, ‘Live At The Greek’. Aunque la primera parte de este concierto se publicara hace un par de décadas, sólo se podían escuchar las versiones que habían hecho de Led Zeppelin, sin embargo, ahora podemos encontrar todo lo que ocurrió aquellas dos noches en el Greek Theatre de Los Ángeles en octubre de 1999 y en el Wantagh de Nueva York al año siguiente, en una edición que se puede disfrutar en un set de seis discos de vinilo y de tres CD’s.
Este encuentro, escrito por el destino, se convirtió en una alianza histórica que ahora revivimos con fuerza gracias a esta publicación y a un mini documental en el que Jimmy Page, acompañados de los hermanos Robinson, hablan de la grandeza de aquel momento único. En él recuerdan cuál fue la semilla de esta unión: “Estábamos en Londres, tocando un par de noches en el Royal Albert Hall. Robert nos preguntó: ‘¿Puedo llevar a Jimmy?’. Por supuesto, ¡nos encantaría conocer a Jimmy! Y así fue, conectamos al instante”.

Ese primer encuentro fue el principio de una relación musical y personal que pronto se trasladó al escenario. Para Jimmy Page, la admiración era mutua: “Realmente los admiraba. Venían de la misma escuela que yo. Son una banda que claramente entiende y respeta sus raíces. Así que ya había un vínculo, al menos para mí”.
El espíritu Zeppelin, sin Zeppelin
Para Page, la experiencia con The Black Crowes fue mucho más que una colaboración, “desde mi punto de vista, fue absolutamente increíble. No iba a haber un Led Zeppelin para mí, pero esto era algo paralelo. No diré que era lo siguiente mejor, era absolutamente paralelo, porque tenía toda la fuerza de todas las guitarras, y más. Además, estaba tocando sus temas y pasándomelo genial”.
Durante el reencuentro podemos comprobar que la admiración de ambos es mutua, Page reconocía que estaba emocionado cuando sonaban todos los arreglos de guitarras que se podían escuchar en los discos de Zeppelin, ya que al tocar él solo en los conciertos nunca pudo disfrutar de semejante momento; mientras que los Robinson confesaban que canciones como ‘She Talks To Angels’ cambiaron para siempre después de la enorme contribución de Page.
Esa química se plasmó en dos noches históricas en ese Greek Theatre y en Wantagh, Nueva York, al año siguiente. Allí, Page y los Robinson, junto al resto de la banda, se entregaron a un repertorio que mezclaba clásicos de Led Zeppelin con el mejor rock sureño y blues de The Black Crowes. Esta nueva publicación incluye temas de The Black Crowes que en su día quedaron fuera por restricciones contractuales de Columbia Records, el sello de la banda en aquel momento.

La reedición permite disfrutar por primera vez del show completo, con todos los matices y la energía que se vivió sobre el escenario. Es, además, una oportunidad única para redescubrir la conexión entre Page y los Crowes, un diálogo entre generaciones y estilos que se alimenta del respeto mutuo y la pasión por el rock de raíces.
‘Live At The Greek’ no es un simple tributo a Led Zeppelin ni una jam session de lujo, es el testimonio de una banda, The Black Crowes, en la cima de su poderío, y de una leyenda, Jimmy Page, encontrando un nuevo hogar para su guitarra. La historia de este disco es la historia de dos mundos que se cruzan y se reconocen: el de la herencia Zeppelin y el del rock americano de los noventa. Aquí puedes ver una de aquellas históricas noches:
Podes Comentar