Los miembros de Pearl Jam podrían haber muerto en el océano: “Tenían ideas locas”

 

El submarino OceanGate, que implosionó en el océano, podría haber acabado con la vida de los miembros de Pearl Jam si los planes que tenían los dueños de la empresa no hubieran fracasado

Eddie Vedder, Titán

En dos días se cumplen el segundo aniversario de una de las tragedias más recordadas de los últimos tiempos, el submarino Titán implosionaba en medio del océano Atlántico en uno de los viajes turísticos para ver los restos del Titanic. El accidente acabó con la vida de cinco personas, incluido el directo ejecutivo de OceanGate, Stockton Rush. La tragedia pudo haber afectado a los miembros de Pearl Jam de haberse hecho realidad los planes del propio Rush.

El 18 de junio de 2023 el sumergible Titán bajaba por 14ª y última vez a visitar los restos del Titanic, en él se encontraban el director ejecutivo de Ocean Gate, la empresa que operaba estas inmersiones tripuladas, el explorador francés Paul-Henri Nargeolet, el multimillonario británico Hamish Harding, el empresario pakistaní-británico Shahzada Dawood y su hijo Suleman, de 19 años.

la tragedia 

La inmersión tenía que llegar a los 12.500 pies (3.810 metros), pero antes de alcanzar esta distancia la nave perdía el contacto, no llevaban ni dos horas de viaje y el desastre fue total, sin noticias de la tripulación, tardaron hasta cuatro días en dar con los restos del sumergible en el lecho del océano, cerca de donde descansa el Titanic. Todos los ocupantes habían fallecido después de que implosionara debido a un fallo técnico que no pudo soportar la presión del agua a esa distancia.

Restos del Titán

RRSS

Restos del Titán

Un nuevo documental titulado ‘Titán: La tragedia del sumergible de OceanGate’ revelaba los planes que tenía la empresa que operaba la nave, uno de los operadores de cámara que Rush contrató para filmar aquellos viajes relata que “necesitaban más visibilidad, por eso los acompañamos. Lo que estaban haciendo era muy básico, así que la idea era: “Hagan vídeos para captar la atención de la gente”. Pero sus declaraciones fueron más allá, ya que la idea del magnate era que un grupo como Pearl Jam acaparara la atención suficiente para dar publicidad a estos viajes: “Tenían ideas locas, como que querían llevar a Pearl Jam en el submarino, o habló de una ciudad flotante que también pudiera sumergirse”.

Cartel Titán

Los trece viajes anteriores del Titán se habían llevado a cabo con éxito, eso sí, había cierta preocupación sobre su seguridad, ya que en alguna de las inmersiones, los pasajeros habían llegado a escuchar golpes contra el casco y ruidos similares a los que se escucharon momentos antes de perder el contacto con la última de las tripulaciones.

Restos del Titán

No había manera de saber cuándo iba a fallar Titán, pero era una certeza matemática que fallaría” relata uno de los protagonistas del documental que se puede ver ya en la plataforma Netflix desde el pasado 11 de junio y que está cosechando muy buenas críticas.

96 horas de oxígeno

En 2009 Stockton Rush fundó la empresa OceanGate Inc. que operaba en Everett, Washington y ofrecía soluciones sumergibles tripuladas para la industria, la investigación y la exploración. En un primer lugar se hizo con un buque sumergible, Antipodes, pero luego construyó otros dos propios: Cyclops 1 y Titan, con este último comenzó a llevar turistas de pago para visitar los restos del Titanic en el corazón del océano Atlántico. El precio por pasajero era de 250.000 dólares.

La embarcación, cilíndrica con forma de huso, era de fibra de carbono y titanio y tenía hueco para cinco personas y una capacidad autónoma de 96 horas de oxígeno, lo que les daba un tiempo de supervivencia hasta el 22 de junio, pero la tragedia ya había tomado forma y no consiguieron llegar a este tiempo ya que, una hora y media después de la inmersión, en cuestión de milisegundos, sin que el cerebro de los pasajeros tuviera tiempo para procesar la información, el buque implosionó acabando con la vida de los cinco tripulantes de forma indolora e inmediata.

Afortunadamente, los miembros de Pearl Jam siguen cantando, con más ganas si cabe, eso de “Alive”.