El tema de Ted Nugent que nadie ha parado de escuchar desde hace 50 años: “Romple las reglas del pop”

 

Ted Nugent recuerda la creación de uno de los temas más celebrados de su discografía

GN9T07 Sterling Hieghts, Michigan, USA. 26th Aug, 2016. TED NUGENT performing on his ''Sonic Baptizm Tour'' at Freedom Hill in Sterling Heights, MI on August 26th 2016 © Marc Nader/ZUMA Wire/Alamy Live News

En una nueva entrevista con el podcast Rock Doc (vía Blabbermouth.net), Ted Nugent ha hablado sobre cómo nació su emblemático himno “Strangehold”, que este año cumple 50 años y, en todo este tiempo, no ha dejado de escucharse.

"Bueno, vaya, qué serie de acontecimientos. Realmente fue un momento mágico en el tiempo en el que los planetas se alinearon. Tenía a Rob Grange, probablemente el mejor bajista que haya existido. Y lo digo en serio. La manera en que se enfocaba en el pulso y el espíritu de las canciones que estaba creando, cómo interpretaba con tanta alma el ritmo del bajo... Y luego estaba Cliff Davies en la batería, un auténtico prodigio como fuerza musical. Y Derek St. Holmes, probablemente la mejor voz y guitarrista que la gente aún puede ver y celebrar en sus presentaciones hasta el día de hoy. Esos eran los compañeros de banda que tenía a mi lado."

Así nació la canción

"Todo se remonta a 1968, cuando subí al escenario con Steve 'Muruga' Booker y John Sauter en una iglesia después de tocar con los Amboy Dukes en el Grande Ballroom de Detroit. Y Steve Booker me invitó a improvisar. Así que cogí mi guitarra Gibson Byrdland. Allí había un amplificador doble Fender, que era el Santo Grial del tono de mi guitarra. Y me conecté. Éramos adolescentes. Y cuando haces una jam session, no hay límites: no hay reglas, no hay parámetros, no hay ningún tipo de control. Simplemente te desatas, especialmente cuando estás rodeado de un tipo como John Sauter al bajo y Steve Booker a la batería".

Ha sido la historia de toda mi vida, ese calibre de musicalidad. Así que empecé con ese lick. Y de alguna manera tenía una de esas pequeñas unidades de grabación de casete y nunca lo hice, pero apreté el botón de 'grabar' en ese concierto -era alrededor de la medianoche, la una de la mañana después del Grande- y empecé ese riff, que es básicamente un lick bastardizado de Bo Diddley, con un poco más de gruñido y grind y groove y, me atrevo a decir, sexualidad. Y en esa jam session, empecé a murmurar letras, probablemente cantando sobre chicas o quizás sobre cazar ciervos. No sé lo que estaba cantando. Pero esa canción se me quedó grabada. Y así, a medida que avanzaba con los Amboy Dukes, empezamos a utilizarlo como bis en nuestros conciertos, y se transformó en este patrón, este desarrollo, en el que bajé a Fa sostenido, y luego, cuando tienes a Cliff y Derek y Rob, nos metimos en el estudio".

T76DF1 TED NUGENT American rock musician in March 2000. Photo: Jeffrey Mayer

“No tiene estribillo, romple las reglas”

Entoces, Ted añadió: "Podría seguir hablando de esto, pero Epic Records y mi equipo de producción me dijeron: 'No creemos que sea necesario grabar 'Stranglehold' para tu álbum en solitario, porque es sólo una jam session y no tiene estribillo'. ¡Tienes que estar de broma! Aquel año tenía una buena cosecha de dedos medios, así que saqué una cesta llena de ellos y les dije: 'Tenéis que estar de broma. Tocamos esta canción todas las noches de varias formas, como una jam session continua, en desarrollo, aventurera, y a la gente le encanta este ritmo, este grind. A ellos, a la gente, incluida mi gente, mi banda, nos encanta. No necesita estribillo. No necesita las reglas de la música. De hecho, me gusta más porque rompe las reglas de la música pop'”.

2BH84R9 Cypress Texas USA, February 7 2010: Rock musician Ted Nugent performs the national anthem at a campaign rally for Texas Gov. Rick Perry (not pictured). ©Marjorie Kamys Cotera /Daemmrich Photos

Así que se encogieron de hombros y nos pusimos a improvisar. Y fue la primera toma, con Cliff y Rob clavando el ritmo. Y ese solo de guitarra que aparece ahí se suponía que era sólo una guía para mostrar dónde subía y bajaba la dinámica y el desarrollo construido en el Bolero... No sé de dónde salió, pero es historia de la música. Y luego, cuando Derek hizo las voces, dije: '¿A quién le importa que no tenga estribillo? Escucha a este hijo de puta. Es una canción monstruosa y divertida'. Y esa es la historia de 'Stranglehold'. Y ese espíritu que Derek y Cliff y Rob - y Tom Werman y Tony Reale, mi equipo de producción - amaban la esencia de esa música. No tiene que tener un estribillo. No tiene que tener un puente. No tiene que tener una estrofa. No tiene que tener nada, salvo lo que creemos de corazón que debe ser una declaración musical. Y hasta el día de hoy, esa canción significa mucho para mucha gente. Y doy todo el crédito a Tom Werman, Tony Reale, que era el ingeniero, Derek, Cliff y Rob. Fue un momento único en esa época, nuestra época, nuestra experiencia musical, nuestro amor por la aventura musical, y a día de hoy es más poderosa que cuando se publicó en 1975".