La decisión del productor de Nirvana que le hizo perder millones de dólares con 'In Utero'

 Robert Boyd, autor de 'Before the Storm: The Formative Years of America's Last Great Band', abordó algunos detalles sobre el proceso de grabación de 'In Utero'

In Utero Nirvana

Es de sobra conocido el papel fundamental de Steve Albini en el mundo del rock alternativo de los años 90. Un claro ejemplo lo tenemos en su figura como productor en uno de los grandes discos del género. Hablamos, como no podía ser de otra manera, del 'In Utero' de Nirvana

Y sobre algunas curiosidades del legendario productor ha hablado Robert Boyd, autor de 'Before the Storm: The Formative Years of America's Last Great Band'. Durante una entrevista con Booked on Rock (vía Ultimate Guitar), el escritor abordó algunos detalles sobre el proceso de grabación de 'In Utero'.

Para empezar, tal y como explicaba Boyd, Albini renunció a una gran parte de los beneficios por el disco: "Eligieron a Steve Albini como productor porque podía conseguir ese sonido duro y al mismo tiempo sonar puro. Aceptaba una tarifa plana. Sin duda era un hombre de principios, aunque se trata de una suma considerable. Creo que se llevó 100.000 dólares, puede que fuera más, pero perdió millones en derechos de autor".

Steve Albini (2014)


"Eligieron los estudios Pachyderm. Era febrero en Minnesota, nevaba por todas partes. Pachyderm era un estudio, pero también tenía viviendas. Así que pasaron dos semanas juntos con Albini y otro ingeniero. Courtney acabó apareciendo también. Eligieron esta zona aislada por varias razones: para distanciarse de la prensa, pero también, por desgracia, para limitar el riesgo de recaída de Kurt. Estaba en un momento en que su adicción está realmente fuera de control", rememoraba el escritor.

"No sé si lograron limitar su uso en ese entorno. Pero todo lo que he leído sobre esas dos semanas en Pachyderm, fue un gran momento. Me encantaría ver algunas imágenes. Hay muy poco, hay algunas fotos. Pero en cada foto, están sonriendo, divirtiéndose. Es una locura volver a pensar en la agitación de sus vidas privadas como grupo. Pero durante esas dos semanas, lo unieron todo e hicieron una obra maestra épica", añadía Boyd.

En cuanto al marcado carácter de 'In Utero', Boy comentaba lo siguiente: "Krist Novoselic lo describió como una prueba de fuego para sus fans. Querían al fan puro de Nirvana. Con 'In Utero' querían distanciarse del falso oyente. Creo que 'In Utero' es su obra maestra. Para mí, toca todas las teclas. Es sencillamente increíble. Y pensar que hicieron ese álbum en tiempos tan turbulentos, es increíble".

SOBRE EL LIBRO DE BOYD

A finales del siglo pasado, en las profundidades del noroeste del Pacífico, entre las penurias económicas y psicológicas de un pueblo, nació la última gran banda de Estados Unidos: Nirvana. El líder de la banda, un joven introvertido con un talento superior para componer canciones, moldeó lentamente un estilo inspirado en el punk, el metal, el sludge y el pop. 

Los resultados cambiaron la banda y la industria musical para siempre. Antes de la tormenta: The Formative Years of America's Last Great Band narra el nacimiento de Nirvana en Aberdeen, Washington, y sus primeros años como artistas independientes hasta convertirse en superestrellas mundiales. El desenlace es conocido, pero la infancia de la banda y su ascenso es una lección convincente de tenacidad, unidad, amor a la música y, tristemente, tragedia.