El productor de Soundgarden sentencia a la industria musical actual: "Será irrelevante"
El productor de Soundgarden, Michael Beinhorn, comparó el funcionamiento de los lanzamientos individuales de antaño con el actual, señalando que antes se ponía mucho más énfasis en la calidad.
Lo hemos hablado en innumerables ocasiones. La industria musical ha cambiado radicalmente en las últimas décadas. Son muchos los protagonistas que han vivido esta evolución y que no dudan en criticar la situación que se vive hoy en día. El último en hacerlo ha sido el productor de Soundgarden, Michael Beinhorn, quien comparó el funcionamiento de los lanzamientos individuales de antaño con el actual, señalando que antes se ponía mucho más énfasis en la calidad.
En términos generales, la música ha virado hacia la temporalidad. No hay semana sin novedades. Lanzamientos que acaban siendo tan abrumadores para los estímulos del público, que convierten en tarea imposible el recuerdo. Un hecho que hace cada vez más complicado encontrar álbumes y canciones cuidadas, que acaben perdurando en el tiempo.
Un claro ejemplo lo encontramos en Soundgarden & Beinhorn, que decidieron lanzar "Black Hole Sun", la canción más potente de 'Superunknown' de 1993, como tercer single del álbum. Comparando la tendencia actual con la forma en que solían funcionar los lanzamientos de sencillos en el pasado, Beinhorn dijo a los compañeros de Produce Like a Pro (vía Ultimate Guitar):
“Porque todo gira en torno al compromiso inicial. Después de eso, la semana siguiente será irrelevante, en realidad, porque la mayor parte de su compromiso probablemente caerá para entonces. Ya sabes, la gente no piensa que tienen algo, que tenga algo que dure o que sea longevo en este punto”, comenzaba diciendo el productor.
El cuidado y la calidad en la elaboración eran la máxima: “En aquellos tiempos, cuando tenías un disco y sabías que era genial, había toda una estrategia. Si tienes al menos una canción realmente buena en el disco, y luego otra canción absolutamente genial, o un montón de canciones realmente buenas, que podrían estar en cualquier posición para preparar la canción realmente genial. Así es como se hace”.
“Y la discográfica se pasaba el resto del tiempo promocionando el grupo, poniéndolos de gira, llevándolos a diferentes programas de televisión... Realmente se esforzaban mucho. También era una forma de arte. Y se notaba que trabajaban muy, muy duro para dar longevidad al disco, para que sus artistas también la tuvieran, para que tuvieran una carrera”, terminaba analizando Beinhorn.
reunión en seattle
Los miembros supervivientes de Soundgarden se han reunido, bajo el nombre de Nudedragons, para ofrecer un concierto benéfico en Seattle.
Kim Thayil, Matt Cameron y Ben Sheperd volvieron a unir fuerzas para tocar en el Sandbox de Seattle el pasado 14 de diciembre. Nudedragons, como puede que recuerdes, es un anagrama de Soundgarden y el mismo nombre que usaron en 2010 cuando se unieron para ofrecer su primer concierto desde 1997.
La banda contó con la potente voz de la cantante Shaina Shepherd en el 13º concierto anual SmooCh, que ayuda al Hospital Infantil de Seattle a proporcionar tratamiento gratuito a los pacientes que lo necesitan. Además, la banda contó con un invitado muy especial, Duff McKagan de Guns N' Roses, para sus dos últimas canciones.
Shepherd es una cantante, compositora, educadora y activista social de Seattle, conocida por la versión de Sam Cooke “A Change Is Gonna Come” que lanzó en el año 2000 junto a McKagan, y Chad Smith, de Red Hot Chili Peppers.
Nudedragons y Shaina Shepherd tocaron cuatro temas de Soundgarden para comenzar el concierto: “Hunted Down”, “Outshined”, “Flower” y “Beyond the Wheel”. Los dos últimos temas, que cerraron la actuación, que duró una media hora, fueron “Kickstand”, también de Soundgarden, y la versión de MC5 “Kick Out The Jams”.
Podes Comentar