El legendario cantante y batería no pasa por su mejor momento a nivel físico

El frontman de The Cure se sincera sobre el disco que menos le gusta de la carrera de la banda.



Robert Smith ha admitido que el disco de The Cure '4:13 Dream' no le gusta, dado que el resultado final del mismo no es lo que en un principio tenía en cabeza. 

El vocalista ha recordado el álbum de 2008 en una nueva entrevista con Annie Mac y Nick Grimshaw (vía NME) en el que, por otro lado, ha promocionado el último trabajo de la banda, 'Songs of a Lost World'.

Publicado el mes pasado, 'Songs Of A Lost World' es, de hecho, la continuación de '4:13 Dream' y le ha granjeado a The Cure su primer disco número 1 en Reino Unido en los últimos 32 años. Nada mal.

"Si he de ser sincero, en 2008 intenté hacer un álbum doble y fue muy raro", empezó diciendo Smith sobre el predecesor de su nuevo trabajo. "Tenía todo tipo de cosas en él, cosas instrumentales - y me presionaron para reducirlo todo a un solo álbum... Nunca me he sentido feliz con ello".

El artista continúa sugiriendo que todavía le pica el gusanillo de volver a trabajar en aquel disco para lanzar un producto más acorde con su visión original: "Me irrito un poco al respecto. En algún momento, antes de caer, estoy decidido..."

"Hay 13 canciones de aquellas sesiones que nunca llegaron a publicarse. Era un álbum doble y la idea de '4:13 Dream' era que fuera como un sueño febril. Al final no fue así. No era ni de lejos lo que yo quería que fuera”.

"Aprendí una lección de aquello, ¡y quizá por eso no hicimos otro álbum durante tanto tiempo! Odiaba la idea de entregarlo en el plazo previsto. Fue culpa mía. Debería haber ignorado a todo el mundo. Acabé muy asqueado por el proceso de ser mercantilizado, y, para ser sincero, me disgustó mucho".

Lanzado en 2008, '4:13 Dream' consiguió la posición 33 en los tops de Reino Unido y la 16 en Estados Unidos, llegando a ser disco de oro, eso sí, en Polonia. A nivel mundial, el álbum consiguió vender 200.000 copias y fue recibido con reacciones mixtas por parte de la crítica especializada.