Páginas

viernes, 27 de diciembre de 2024

ohn Lennon y McCartney son considerados los mejores compositores del año 1963

 27 de diciembre de 1963.



John Lennon y McCartney son considerados los mejores compositores del año 1963. El periódico londinense reconoció un día como hoy la labor de dos de los miembros de The Beatles como mejores compositores. Al frente de esta valoración estaba el crítico musical Richard Buckle, que incluso se atrevió a decir que 'eran los mejores compositores desde Beethoven'. Ese mismo año el cuarteto de Liverpool había publicado el disco With the Beatles y la versión americana de Please, please, me, que se tituló Introducing... The Beatles

Nace Martin Glover

 27 de diciembre de 1961.



Nace Martin Glover en Slough, Reino Unido, tambien conocido como Youth u Orion. Es un productor de discos inglés y miembro fundador y bajista de Killing Joke. Es miembro de The Fireman, junto con Paul McCartney.

John Corabi, sincero sobre su despido de Mötley Crüe: “El de la discográfica ni siquiera se sabía mi nombre”

El sustituto de Vince Neil en Mötley Crüe no recuerda con cariño su etapa al frente de la banda



John Corabi ha afirmado que ser despedido de Mötley Crüe fue como “si le quitaran de encima de los hombros a un tío de 150 kilos”. 

Corabi fue vocalista de la emblemática banda durante su periodo más oscuro, entre 1992 y 1996, después de que Vince Neil fuera despedido de la misma. Como puede que sepas, esta decisión acabó por no durar mucho, porque Neil fue readmitido y Corabi despedido.

Aunque no quería perder su puesto en el grupo, John, ahora, reconoce que se sintió muy aliviado de poder abandonar las filas de Mötley Crüe, dado el caos y el mal ambiente que reinaba en el seno del conjunto.

Ahora, charlando con Rock Daydream Nation (vía Louder Sound), John Corabi recuerda lo siguiente sobre su despido: “Había mucho drama en esa banda y agitación. Así que cuando me dijeron que iban a traer de vuelta a Vince, una gran parte de mí estaba desanimada y algo disgustada, pero otra parte sentía como si un hombre de 150 kilos estuviera sobre mis hombros”.

"Así que en realidad me sentí aliviado al mismo tiempo, si es que eso tiene algún sentido".

Lo peor, quizás, es cómo Corabi se enteró de que le iban a echar de la banda, notando lo poco apreciado que había sido -ya no por sus compañeros- sino por la cruel industria discográfica: “El sello discográfico les había dicho... Este tipo, Doug Morris, básicamente dijo: 'Tenéis que traer de vuelta a Vince. Deshaceros de ese tipo'”.

"Ni siquiera se sabía mi nombre. Les dijo: 'Deshaceros del nuevo y traed a Vince'. Y no me lo dijeron hasta el final”.

"Pero se llevaba cociendo desde ese momento en que todos habíamos volado a Nueva York, esto fue incluso antes de que empezáramos a hacer lo que se convirtió en el disco 'Generation Swine'. Joder, probablemente fue un año y medio antes, un año antes”.

"Y a mí me decían: 'No hay manera. Nunca vamos a traer a ese tipo de vuelta. De ninguna manera, amigo. De ninguna manera, amigo'. Y mientras tanto, se reunían con él e intentaban arreglar las cosas”, recuerda Corabi. "Y creo que me estaban guardando en la recámara en caso de que no funcionara con Vince. Lo entiendo. Es algo inteligente".

R2G65W LOS ANGELES, CA - JANUARY 25: (L-R) Musicians Nikki Sixx, John Corabi, Mick Mars and Tommy Lee of Motley Crue attend the 20th Annual American Music Awards on January 25, 1993 at the Shrine Auditorium in Los Angeles, California. Photo by Barry King/Alamy Stock Photo

Alamy Stock Photo

R2G65W LOS ANGELES, CA - JANUARY 25: (L-R) Musicians Nikki Sixx, John Corabi, Mick Mars and Tommy Lee of Motley Crue attend the 20th Annual American Music Awards on January 25, 1993 at the Shrine Auditorium in Los Angeles, California. Photo by Barry King/Alamy Stock Photo

El drama que reinaba en Mötley Crüe

Pese a todo, el ambiente imperante en el seno de Mötley Crüe era el del caos y la discordia, tal y como recuerda Corabi: "Había mucho drama con esos tipos. Por la mañana hacía ejercicio con Nikki y él hablaba de Tommy y Mick. Luego me iba con Tommy a escribir música por la tarde, y él hablaba de Nikki y Mick. Y yo vivía en la casa de invitados de Mick, así que volvía a casa por la noche y me sentaba a tomar una copa con Mick y él hablaba de Tommy y Nikki...”.

"Y yo estaba, como, 'Oh Dios mío. Es imposible estar al día con toda esta mierda'. ¿Me entiendes? Así que cuando me dijeron: 'Hey, amigo, Vince va a volver,' sí, me quedé desanimado. Pero como te he dicho, sentí como si alguien me quitara un hombre de 150 kilos de encima".

La banda tributo a Led Zeppelin que tocaba reggae y en la que cantaba un imitador de Elvis de 150 kilos

Se llamaban Dread Zeppelin y ahora tienen su propio documental de visualización gratuita.



Agárrate porque se acerca una historia rara. Se ha publicado un nuevo documental de 90 minutos sobre la banda tributo a Led Zeppelin Dread Zeppelin. 

La cinta se llama 'Dread Zeppelin: A Song of Hope' y está producido por Chibson -sí, has leído bien-, una marca cuyo lema es “más que una empresa fantasma” y que es conocida, sí, por crear imitaciones baratas de guitarras más caras, productos absurdos y, posiblemente, también por conseguir evadir demandas multimillonarias de según que fabricantes de instrumentos.

"Este largamente esperado documental narra el improbable viaje de la sensación de culto de los 90, Dread Zeppelin, una banda conocida por su revolucionario mashup de la música de Led Zeppelin a ritmo de reggae, liderada por el inolvidable imitador de Elvis de 150 kilos, Tortelvis", dice Chibson.

Nadie, que sepamos nosotros, se ha fumado nada que no debiera. Pero es que la historia sigue.

"Desde su primer concierto en Pasadena en 1989, Dread Zeppelin fue un éxito instantáneo", continúan. "Su mezcla única de rock y reggae, unida a sus actuaciones teatrales, captó la atención de los aficionados a la música y de la crítica”.

"En tan sólo seis meses, la banda estaba causando sensación en la MTV, e incluso se ganó el apoyo del mismísimo Robert Plant, de Led Zeppelin, que los declaró su banda favorita”, cierto es que Plant dijo una vez que prefería la versión de 'Your Time Is Gonna Come' de Dread Zeppelin a la original. “El respaldo les ayudó a conseguir un codiciado contrato de tres discos con IRS Records, que les impulsó al éxito mundial".

Plant, de hecho, aparece en la película -y en el tráiler-, narrada por Michael Starr, cantante de Steel Panther.

Dread Zeppelin, eso sí, acabaron marcando tendencia. La banda acabó siendo imitada por otros grupos tributo, eso sí, a otras bandas, que harían versiones de Pink Floyd, The White Stripes o Nirvana. ¡Todo se puede convertir en reggae si lo deseas con suficiente fuerza!

jueves, 26 de diciembre de 2024

Se publica el álbum llamado "Decipher"

 26 de diciembre 2001. 



Se publica el álbum llamado "Decipher". Es el segundo disco de la banda de metal gótico, After Forever. Este álbum cuenta con doce canciones de corte bastante melódico y con las voces sopranos en alto estado de evolución. Resulta un gran álbum para el movimiento del metal gótico, ya que cuenta con temas líricos acordes, además de una elaborada música, combinación de fuerza, guturales y la hermosa voz de la soprano. Este es el último álbum donde participa Mark Jansen antes de retirarse de la banda por diferencias creativas con el resto de los miembros.

Nace Lars Ulrich

 26 de diciembre de 1963.



Nace Lars Ulrich en Gentofte, Dinamarca. Es un músico danés conocido principalmente por ser el baterista, compositor, cofundador y colíder (junto a James Hetfield) de la banda de thrash metal Metallica. Después de publicar un anuncio en un periódico local de Los Ángeles, The Recycler, conoció a James Hetfield. Su forma de tocar es muy variada, y va desde los ritmos sencillos de rock del disco Metallica (The Black Album), hasta las complejas y rápidas partes en muchos de los temas de los discos más pesados de Metallica, como Master of Puppets, Ride the Lightning o ...And Justice for All

Tommy Lee (Mötley Crüe) muestra en público su tradición en Navidad: este es su lado más espiritual

El batería de Mötley Crüe acude al mismo lugar todas los días 25 de diciembre.



El 25 de diciembre es una fecha muy señalada por gente de muchas culturas, pero en especial para los practicantes de la fe católica. Uno de ellos, aunque puede que te sorprenda, es Tommy Lee, batería de Mötley Crüe. 

El artista, que tiene a compartir en redes gran parte de su vida, incluyendo vídeos con su familia o con us perro, publicó, el día de Navidad, una fotografía en la que aparecía en la Iglesia durante la Eucaristía. Sin muchas más explicaciones, el batería añadía la palabra “tradición”.

Lee tiene origenes europeos, habiendo nacido en Atenas, Grecia. Curiosamente, el 95% de la población de este país pertenece a la Iglesia ortodoxa, aunque el ritual en el que se encontraba Lee era Católico. Sea como fuere, el artista ha compartido, sin duda, su lado más espiritual durante el día de Navidad.

Europeo... ¿que no se ducha?

Hace unos días, hablando del origen griego de Tommy Lee, su mujer, Brittany Furlan, afirmaba que el batería sólo se ducha una vez a la semana, algo que ella considera “europeo”.

Mi marido es muy ordenado, lo que la gente no esperaría de alguien que es músico", dice. "Esperarías que fuera una puta pesadilla, ¿no? Como sucio... Quiero decir, no se ducha mucho, pero es muy ordenado. No ensucia nada".

A él no le gustan mucho las duchas... Sin embargo, creo que eso es europeo, porque los europeos... Mi marido nació en Grecia. Nació en Atenas, y su madre fue Miss Grecia, tan hermosa. Y dijo que al crecer, su madre, como, eso es una cosa en Europa. No necesitas ducharte todos los días. Sólo se duchaban con la toallita blanca si sentían que se estaban poniendo un poco sucios. Pero ducharse, mi marido se ducha, como, una vez a la semana".

A todo esto, a Brittany no se le han pegado los malos hábitos de su marido, porque afirma que prefiere ducharse -menos mal- todos los días: "Me lavo el pelo como una vez a la semana, y luego me ducho todas las noches", reveló. "Pero lo que me pasa es que soy demasiado limpia. Y estoy despojando a mi cuerpo de todos los aceites y cosas que probablemente necesita".

A todo esto, Furlan no regaña al bueno de Tommy Lee por no ducharse más que una vez a la semana: "No, porque es muy guapo. Es una locura. Es un tío muy guapo. Realmente no me da asco".

David Lee Roth publica una nueva e inquietante canción por Navidad: su historia tiene poco sentido

De un karaoke sobre un tema de Taylor Swift a un inquietante single “navideño”



David Lee Roth, quien fuera cantante de Van Halen, ha publicado una nueva canción de blues titulada “Forgiveness”. El tema, muy al estilo de Roth, ha sido publicado a través de las redes sociales del artista sin anuncios previos ni explicaciones. No sabemos, por lo tanto, de dónde viene el tema ni el motivo por el que se ha lanzado justo ahora. 

Lo cierto es que ya pudimos escuchar algo de “Forgiveness” el pasado mes de febrero, cuando Roth publicó “Lavender Forgiveness”, cantando la letra de la canción sobre el audio del tema de Taylor Swift “Lavender Haze”, el tema que abre su disco de 2023 'Midnights'. Esta nueva versión tiene una instrumentación original, con una guitarra acústica en lugar del tema de la estrella de pop. La verdad que no sabemos si “Forgiveness”, “perdón” en castellano, busca pedir disculpas o aceptarlas. Tampoco sabemos si el tema es autobiográfico, pero su letra, sin duda, es bastante desgarradorra:

"I took a long trip South on that whiskey train

I took Jesus Christ's name in vain

I blew a fortune on cocaine

And I caused my whole family heartbreak and shame

And when I was on the verge of going insane I found forgiveness

Forgiveness fall down like rain on a sun-scorched land

Forgiveness forced in like air to a drowning man

Forgiveness like home from a journey of a thousand miles

Forgiveness like milk and honey to a starving child"

En español, la letra se traduciría como:

"Hice un largo viaje al sur en ese tren de whisky

Tomé el nombre de Jesucristo en vano

Gasté una fortuna en cocaína

Y causé a toda mi familia angustia y vergüenza

Y cuando estaba a punto de volverme loco Encontré el perdón

El perdón cae como la lluvia sobre una tierra quemada por el sol

El perdón llega como el aire a un hombre que se ahoga

El perdón como el hogar después de un viaje de mil millas

El perdón como la leche y la miel a un niño hambriento".

Lo cierto es que esta no es el primer año en el que Roth nos regala una canción en Navidad. El año pasado, el artista lanzó “Talking Christmas Blues”, en el que recitaba sobre una guitarra acústica y una armónica.

Más material de Roth

Hace unos días, también se ha publicado en internet más de cuatro horas de imágenes en directo de Van Halen y Roth en soltiario, todas remasterizadas y digitalizadas de lo que, en su momento, debió ser una cinta de VHS.

Las imágenes proceden de tres actuaciones: un concierto de Van Halen en el Estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires, Argentina, durante la gira “Hide Your Sheep” en febrero de 1983 (una fecha filmada para la televisión local) y dos conciertos canadienses de Roth: uno filmado en el Forum de Montreal durante la gira “Eat 'Em & Smile” en 1986, y otro rodado dos años más tarde en el Maple Leaf Gardens de Toronto durante la gira “Skyscraper”.


miércoles, 25 de diciembre de 2024

Muere James Brown.

25 diciembre 2006. 



Muere James Brown. Es considerado uno de los pioneros del soul. Además, su innovador enfoque en el ritmo y la percusión sentó las bases para el desarrollo del funk. James Brown acumuló una serie de éxitos muy importantes a lo largo de su carrera. Algunas de sus canciones más conocidas serían I Got You (I Feel Good)Papa’s Got a Brand New BagIt’s a Man’s Man’s Man’s World y Say It Loud – I’m Black and I’m Proud. Aquí os dejamos el podcast que le dedicábamos en La Gran Travesía.

Se publica el album llamado "Happy Holidays From Dream Theater"

 25 de diciembre de 2013. 



Se publica el album llamado "Happy Holidays From Dream Theater". Es una compilación de álbumes de la banda de rock progresivo Dream Theater. Fue lanzado a través de en su página web. El álbum es una recopilación de las canciones interpretadas en el Tour A Dramatic Turn of Events que no fueron incluidas en Live at Luna Park. Fue lanzado como un "Gracias" a los fans por el éxito de su gira.

¿Cuánto tarda Metallica en prepararse para salir de gira? “No es como Iron Maiden”

Robert Trujillo desvela el tiempo que suele tardar Metallica en prepararlo todo antes de salir de gira .



Robert Trujillo ha desvelado cuánto tiempo tarda Metallica en prepararse para salir de gira... y es menos del que nadie se esperaba. A los de San Francisco sólo les lleva una semana tenerlo todo listo para dar conciertos en todo el mundo. Al parecer otras bandas, como Iron Maiden, tardan mucho más. 

Y es que, si has visto a Metallica en un tour alguna vez, sabrás que la banda necesita preparar muchos elementos para que sus conciertos salgan bien. Sus shows no implican tocar y punto, ya que hay muchos ensayos, producción y logística involucrados para que todo salga bien. Curiosamente, incluso aunque es complicado ver un mal show de los de San Francisco, James Hetfield, Kirk Hammett, Lars Ulrich y Trujillo no se preparan tanto como podíamos pensar antes de estar meses y meses subidos a un escenario.

Así lo ha confirmado Rob en una entrevista con Toby Morse (vía Ultimate Guitar), afirmando que para estar listos, los miembros de Metallica y su equipo tan sólo necesitan una semana, lo cual es bastante impresionante teniendo en cuenta queen este tour “M72” han tocado un repertorio distinto en cada uno de los dos conciertos que ofrecían en cada ciudad por la que pasaban y que, además, sus repertorios van variando de lugar en lugar, es decir, que el setlist de la banda nunca permanece fijo.

"No es una preparación al siguiente nivel. Sé que hay otras bandas que se preparan durante un mes. No sé si Iron Maiden o alguna otra, creo que van bastante fuerte. Pero puede que tardemos una semana cuando esté todo dicho y hecho si cuentas todos los días".

"Incluso con la producción, intentamos hacer una prueba de sonido antes, para probar el escenario. Al menos el que tenemos ahora, porque es grande y pueden pasar muchas cosas. Así que tenemos que asegurarnos de que todas esas cosas funcionan, y también quieres conseguir lo que llaman tus piernas de mar – las que sirven para moverte por el barco. Ese escenario es como un barco".

Lars Ulrich no sólo lleva la cuenta de los compases

Como te contábamos la gira “M72” de Metallica ha supuesto que, en cada ciudad que la banda visitaba, se ofrecieran dos conciertos con repertorios totalmente distintos, entre los que, de vez en cuanto, aparecía una rareza. ¿Eso también está ensayado o es que la banda decide qué va a tocar en el momento? Pues, al parecer, según Trujillo, el Lars Ulrich el que lleva la cuenta de qué temas han sonado a lo largo de la gira... y en visitas anteriores a cada país.

"También está pendiente de cosas como: '¿Qué tocamos aquí la última vez?'. O, '¿Qué rarezas tocamos?'. Porque quizá no queramos volver a tocarlas esta vez'. Así que él piensa mucho en estas cosas, y nosotros, quizá, pensamos menos en ellas".

"Lars es realmente genial montando un espectáculo, y James, obviamente, está realmente centrado en los detalles y la música y las partes. Así que, sí, es un buen equilibrio con esos dos chicos".

martes, 24 de diciembre de 2024

24 de agosto de 1990. Finaliza el trámite legal que involucró a la banda de heavy metal Judas Priest

 24 de agosto de 1990.



24 de agosto de 1990. Finaliza el trámite legal que involucró a la banda de heavy metal Judas Priest, donde temas del disco "Stained Class" habrían impulsado a Raymond Belknap y James Vance a matarse. “Se siente como si fuera ayer”, confiesa el vocalista de Judas Priest, Rob Halford, entrevistado por revista Rolling Stone. “Es un recuerdo tan fuerte. Todos los días caminaba por las escaleras en el juzgado en Reno, y sentía el increíble apoyo de los aficionados todos los días”, agregó el artista. El músico remora el fatídico juicio en que se vio involucrada la banda británica, cuando las familias de dos jóvenes fans los acusaban de provocar su suicidio donde temas del disco "Stained Class" habrían impulsado a Raymond Belknap y James Vance a matarse. “Se siente como si fuera ayer”, confiesa el vocalista de Judas Priest, Rob Halford, entrevistado por revista Rolling Stone. “Es un recuerdo tan fuerte. Todos los días caminaba por las escaleras en el juzgado en Reno, y sentía el increíble apoyo de los aficionados todos los días”, agregó el artista. El músico remora el fatídico juicio en que se vio involucrada la banda británica, cuando las familias de dos jóvenes fans los acusaban de provocar su suicidio

El solo de “Runaway” (Bon Jovi) fue “totalmente improvisado”: “No sabía que saldría al mundo”

 

El guitarrista que grabó el solo de “Runaway” recuerda grabar el track sin saber que se publicaría 

H3ERPM Jon Bon Jovi 1985 © Gary Gershoff  / MediaPunch

Por si no sabes quién es, Pierce lleva décadas trabajando como músico de estudio ayudando a muchas grandes estrellas de pop y de rock. En sus primeros pasos, cuando aún no estaba tan cotizado como hoy, el hacha ayudaría a unos jóvenes Bon Jovi a firmar su primer éxito... eso sí, sin tener ni idea de lo que estaba haciendo.

“Runaway” fue grabada en 1981, antes de que Jon Bon Jovi juntara a la banda que hoy todos conocemos. Por lo tanto, la grabación tiene a Pierce a la guitarra, Hugh McDonald al bajo, Frankie LaRocka a la batería y a Roy Bittan a los teclados.

Ahora, pierce cuenta, en una entrevista de la que se hace eco Ultimate Guitar, cómo fue aquella sesión de grabación: "Jon Bon Jovi tenía 19 años por aquel entonces, yo tenía 23, y Jon, pese a lo joven que era, tenía su mirada puesta en triunfar como estrella del rock. Eentiendo cómo pudo hacer lo que hizo, porque estaba completamente centrado en ser una estrella del rock".

"Realmente sabía en un sentido empresarial de lo que era capaz y lo que el negocio tenía que ofrecer. Quiero decir, era un joven apuesto, compositor de talento, y simplemente no tenía distracciones. Era como si conocieras a un joven deportista con talento, era más o menos así: realmente bueno en lo que hacía, y quería salir al campo y ganar el campeonato".

"Ya estaba conectado a través de su familia. Era simplemente un chico que sabía muy, muy instintivamente lo que quería hacer y sabía cómo gestionar el negocio porque trabajaba en el estudio y se juntaba con Bruce Springsteen y todo tipo de gente en el Power Station”.

“Runaway”, un éxito inesperado

Tim Pierce, por lo tanto, se presentó a grabar lo que se acabaría convirtiendo en “Runaway”, aunque no tenía ni idea de que lo que dejó en el estudio acabaría en la versión final de la canción: "Una de esas canciones era 'Runaway', y estoy seguro de que el grupo, cuando consiguió su contrato discográfico, intentó rehacerla. Pero no salió bien. Así que nos dieron todo el crédito en el disco y sacaron la versión que hicimos".

Para este -en el mejor sentido de la palabra- mercenario del rock, la sesión era un trabajo más en el que, sobre todo, improvisó, en especial pensando que lo que estaba grabando no era una versión definitiva: "Fue totalmente improvisada. No tenía ni idea de que esa canción saldría al mundo y sería su primer single".

"Y utilizamos el equipo de la Power Station, y tienes razón, fue pura colaboración, todos juntos. Grabamos la canción, luego subimos a una habitación más pequeña y grabamos las guitarras y el solo, y yo me inventé el solo. Creas con el consejo y la colaboración de los demás, y ellos opinan sobre lo que vas a hacer".

A todo esto, si te interesa el equipo que usaron, Pierce lo recuerda: "Utilicé una Les Paul y algunos Marshalls, y una Schecter Stratocaster. Un equipo muy sencillo. Una parte era prestada. Parte era alquilada. En mi mente, sólo intentaba tocar el mejor solo posible. Es una combinación de pensar y no pensar".

"Creciste tocando la guitarra, intentando emular a tus héroes, y de repente te encuentras en el juego haciendo lo que haces y [risas] ¡no estás seguro de poder hacerlo! Pero lo haces lo mejor que puedes y cuando la gente responde dices: "¡Uf! Supongo que puedo hacerlo'".

¿Fue un error que Phil Collins cantara en Genesis? “Nadie más quería el trabajo”

El legendario batería y cantante habla sobre cómo acabó ocupando el puesto de Peter Gabriel


Phil Collins ha bromeado diciendo que ocupar el puesto de cantante principal de Genesis en 1976 fue un error. 

Todo esto lo ha contado en el nuevo documental 'Phil Collins:Drummer First' (vía Ultimate Classic Rock), que ha sido publicado por Drumeo y es gratuito para su visualización en YouTube.

El cantante ocupó el puesto cuando Peter Gabriel dejó la banda en 1975. Collins afirma que su compañero Tony Banks “se enteró” de que iba a haber un cambio de formación antes de que se les comunicara oficialmente, lo cual generó cierto aire de inquietud: “Desde aquel momento, supimos que Pete se podía marchar en cualquier momento, pero teníamos una gira de 150 fechas pendiente”, recuerda.

Yo fui el que, cuando Peter se fue, dijo: 'Hagámoslo como una banda instrumental'”, añadió Collins, “y todo el mundo se mofó y me dijo que me callara y volviera a mi puesto. Pero entiendo que tenían razón”.

¿Cómo acabó Phil Collins de cantante?

El caso es que, para Collins, “no rondaba mi cabeza la idea de convertirme en cantante, lo que pasa es que nadie más quería el trabajo. Hicimos una larga búsqueda para encontrar un vocalista y no sirvió para mucho”:

"Solía cantar todas las canciones... a los chicos que venían a la audición. Y empecé, en general, a sonar un poco mejor que ellos". El artista afirma que las canciones de Genesis eran la música con la que "había crecido", entendemos que como músico. En la charla, Collins afirma: "Mi excusa siempre fue: 'Mi voz ha estado ahí de fondo, ya sea como corista o alguna que otra voz principal aquí y allá''".

Otro punto a favor de Collins es que había sido actor y no tenía problemas a la hora de defenderse en primera fila dentro del escenario: "La experiencia teatral definitivamente me ayudó a subirme al escenario y no ponerme nervioso", dijo. "Me subí y no solté el pie de micro. Se convirtió en mi batería”.

Pero claro, eso también suponía abandonar la batería, algo que a Collins no le gustaba del todo: "Era espeluznante.... Siempre eché de menos estar detrás de la batería. Pensaba que se me daba mejor eso que cantar".

Y ahora pensarás que podía hacer las dos cosas al mismo tiempo. No fue así porque "parecía muy aburrido si estaba cantando todo el concierto desde detrás de la batería. No me resultaba físicamente difícil. Pero sobre todo con los platillos es como si pusieras una pantalla [que no permite ver al cantante]. No queríamos llegar a eso, la verdad".

Sabes al instante si fue un error o no”, decía Collins. Preguntado por si lo fue o no, el batería bromea: “¡Sí! ¡Fue horrible!”.

Eso sí, Collins también tiene recuerdos de su etapa con Peter Gabriel y explica el motivo detrás de sus cambios de vestuario constantes sobre el escenario en aquella etapa de la banda: “Peter tenía ese aura del vestuario y el drama, algo que no hacía de forma natural. Lo hizo porque había mucho material instrumental. ¿Qué es lo que haces? O sales del escenario o te quedas y haces algo".

Collins afirma que Gabriel “también era batería. ... Cuando yo estaba en el escenario, él se volvía loco con su bombo". Al parecer lo del bombo, de todas formas, no era la mejor idea: "Se fue llenando de moqueta para que no se oyera".

lunes, 23 de diciembre de 2024

Nace Edward Louis Severson III

 23 de diciembre de 1964.


 Nace Edward Louis Severson III en Evanston, Illinois, Estados Unidos, más conocido como Eddie Vedder. Es un músico estadounidense, más conocido por ser el cantante, líder y uno de los tres guitarristas del grupo estadounidense de grunge Pearl Jam. Reconocido por su poderosa y distintiva voz, ha sido calificado como el número siete en la lista de «mejores cantantes principales de todos los tiempos», realizada por los lectores de la revista Rolling Stone.


Vedder también ha participado en la composición de soundtracks y en contribuciones en álbumes de otros artistas. Ha publicado dos álbumes como solista: Into the wild, lanzado en 2007 como banda sonora de la película homónima y Ukulele Songs, lanzado en 2011 junto a un DVD en vivo llamado Water on the Road

Se publica en Japón y Asia el álbum llamado "Unarmed – Best of 25th Anniversary"

 23 de diciembre de 2009. 



Se publica en Japón y Asia el álbum llamado "Unarmed – Best of 25th Anniversary". Es el disco de celebración del 25 aniversario de la banda alemana de power metal Helloween. Es una compilación de versiones regrabadas de canciones de Helloween en un estilo acústico/sinfónico. Incluye una Orquesta Sinfónica de Praga de 70 musicos interpretando "The Keeper's Trilogy", un popurrí de 17 minutos que consiste en las canciones "Halloween", "Keeper of the Seven Keys" y "The King for a 1000 Years". Muchos músicos invitados se presentan en las pistas

Paul McCartney invitó a tocar Ringo Starr y a Ron Wood

Gran reunión gran.


Esta nadie la vio venir: la leyenda Beatle - que estuvo este año en Argentina- sigue con su gira por todo el mundo. Hace poquito nos sorprendió cuando invitó a tocar a Jack White sobre el escenario pero el último jueves superó todas las sorpresas anteriores.

En el estadio O2 Arena de Londres jugó de local y a mitad del show, Paul presentó "Get Back" hablando de su viejo bajo, el que le robaron hace más de 50 años y que finalmente le fue devuelto a principios de febrero. Reveló que era la primera vez que lo usaba en vivo y aseguró: "No lo he tocado en 50 años".

Con ese dato fue preparando el terreno para dar la primera sorpresa de la noche y acto seguido dijo: “Y lo que es más, tenemos un invitado especial para ustedes aquí. Un Rolling StoneRonnie Wood”. Mientras la leyenda Stone se dirigía al escenario, los dos empezaron a cantar “Get Back”.


El próximo batacazo fue directo al corazón. Durante los bises Paul anunció: “Tenemos otra sorpresa para ustedes. Traigan al escenario al poderoso, al único e inigualable Sr. Ringo Starr”.

McCartney bromeó mientras Starr entraba: “¿Rockeamos?”, le propuso. “Andá a la batería”, le dijo. Luego los dos se sumergieron en dos clásicos de los Beatles, "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band" y "Helter Skelter".

Ahí tenés a los abuelitos de más de 80 años… Qué ganas de haber estado ahí.